Consejos de alimentación para perras embarazadas en su último trimestre

Asegurarse de que su perra embarazada reciba la nutrición adecuada durante el último trimestre es crucial para su salud y el desarrollo saludable de sus cachorros. Una alimentación adecuada durante este período satisface las mayores demandas energéticas de la gestación y prepara su cuerpo para el parto y la lactancia. Comprender las necesidades nutricionales específicas e implementar estrategias de alimentación adecuadas es esencial para una gestación exitosa. Esta guía ofrece consejos detallados de alimentación para ayudarle a afrontar esta importante fase.

🐶 Entendiendo el último trimestre

El último trimestre del embarazo de una perra, que abarca aproximadamente del día 42 al 63, se caracteriza por un rápido crecimiento fetal. Durante este periodo, los cachorros se desarrollan a un ritmo acelerado, lo que supone una exigencia considerable para el cuerpo de la madre. Por lo tanto, sus necesidades nutricionales aumentan drásticamente. Ignorar estas necesidades puede provocar complicaciones como la toxemia gestacional o un desarrollo deficiente del cachorro.

Es importante conocer las señales de un embarazo saludable. Su veterinario puede ayudarle a supervisar el progreso de su perra./ Keeping track of her weight and appetite is also a good idea.</p

🍖 Aumento de las necesidades calóricas

Durante el último trimestre, las necesidades calóricas de tu perra aumentarán gradualmente. Al final de la gestación, podría requerir hasta un 50 % más de calorías que su dieta previa a la gestación. Este aumento es necesario para apoyar el crecimiento de los cachorros y mantener su propia condición física. Es fundamental ajustar su ingesta de alimentos gradualmente para evitar molestias digestivas.

Monitorear su peso es una excelente manera de asegurar que le esté dando suficiente alimento. Consulte con su veterinario para determinar las necesidades calóricas específicas según su raza, tamaño y condición física.

🥣 Elegir la comida adecuada

Elegir un alimento para perros de alta calidad y rico en nutrientes es fundamental durante el embarazo. Busque un alimento específicamente formulado para perras gestantes o lactantes, o un alimento para cachorros. Estas fórmulas suelen contener niveles más altos de proteínas, grasas y nutrientes esenciales como calcio y fósforo. Estos son cruciales para el desarrollo fetal y la producción de leche.

Asegúrate de que la carne sea el ingrediente principal de tus alimentos. Evita los alimentos con exceso de rellenos o aditivos artificiales. Una dieta equilibrada es fundamental para un embarazo saludable.

📈 Requerimientos de proteínas

La proteína es esencial para el desarrollo de los tejidos de los cachorros. Las perras gestantes requieren una mayor ingesta de proteínas para favorecer este crecimiento. Elija un alimento con un contenido proteico de al menos un 22-25 % en materia seca. Esto garantizará que tanto la madre como sus cachorros en desarrollo reciban la cantidad adecuada de proteínas para una salud óptima.

La deficiencia de proteínas puede provocar retraso en el crecimiento y problemas de desarrollo en los cachorros. Consulte con su veterinario para determinar la ingesta óptima de proteínas para su perro.

🦴 Calcio y fósforo

El calcio y el fósforo son cruciales para el desarrollo óseo de los cachorros. Estos minerales deben estar presentes en la proporción correcta para asegurar una correcta absorción y utilización. Una dieta equilibrada formulada para perras gestantes o lactantes suele proporcionar los niveles adecuados de estos minerales. Evite suplementar con calcio a menos que su veterinario se lo recomiende específicamente, ya que un exceso de suplementos puede ser perjudicial.

Un desequilibrio de calcio y fósforo puede provocar anomalías esqueléticas en los cachorros. Siga siempre las recomendaciones de su veterinario sobre la suplementación.

Frecuencia de alimentación y control de las porciones

A medida que avanza el embarazo de tu perra, el útero en crecimiento ejercerá presión sobre su estómago, lo que le dificultará comer comidas abundantes. Para adaptarlo a esto, empieza a darle comidas más pequeñas y frecuentes a lo largo del día. Esto ayudará a prevenir molestias y garantizará que consuma suficientes calorías para satisfacer sus necesidades.

Divida su ración diaria de comida en al menos tres o cuatro comidas más pequeñas. Esto también ayudará a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y a prevenir las náuseas.

💧La hidratación es clave

Asegúrese de que su perra preñada tenga acceso constante a agua fresca y limpia. La hidratación es crucial para su salud general y desempeña un papel vital en la producción de líquido amniótico. La deshidratación puede provocar complicaciones como un parto prematuro. Vigile de cerca su consumo de agua y anímela a beber con regularidad.

Coloque varios bebederos en la casa. Considere añadir un poco de caldo de pollo bajo en sodio al agua para animarla a beber más.

🚫 Alimentos que debes evitar

Ciertos alimentos deben evitarse durante la gestación, ya que pueden ser perjudiciales para la madre y los cachorros. Estos incluyen la carne cruda, los huevos crudos y los productos lácteos sin pasteurizar, que pueden contener bacterias dañinas. Además, evite darle a su perra chocolate, cebolla, ajo, uvas y pasas, ya que son tóxicos para los perros. Consulte siempre con su veterinario si tiene dudas sobre la seguridad de algún alimento en particular.

Utilice un alimento comercial de alta calidad para perros, específicamente formulado para la gestación. Esto minimizará el riesgo de deficiencias nutricionales o toxicidades.

🩺 Monitoreo del aumento de peso

Vigile regularmente el aumento de peso de su perra durante su embarazo. Un aumento de peso saludable es esencial para un embarazo exitoso, pero un aumento excesivo puede causar complicaciones como distocia (parto difícil). Consulte con su veterinario para determinar el aumento de peso adecuado para su perra según su raza y tamaño. Ajuste su ingesta de alimentos según corresponda para mantener un peso saludable.

Pese a su perro semanalmente y registre su peso. Consulte con su veterinario cualquier inquietud sobre su aumento de peso.

🤢 Cómo lidiar con las náuseas

Algunas perras embarazadas experimentan náuseas, especialmente al principio del embarazo. Si su perra tiene náuseas, pruebe a ofrecerle alimentos suaves y fáciles de digerir, como pollo hervido con arroz. Darle porciones más pequeñas y frecuentes también puede ayudar. Si las náuseas persisten o son intensas, consulte con su veterinario. Podría recomendarle medicamentos antináuseas u otros tratamientos.

Evite darle a su perro alimentos con olores fuertes o grasosos. Estos pueden agravar las náuseas.

💪 Preparándose para el parto

En la última semana de gestación, el apetito de su perra puede disminuir mientras se prepara para el parto. Esto es normal, pero aun así es importante asegurarse de que reciba suficiente nutrición. Ofrézcale alimentos muy sabrosos y fáciles de digerir. Asegúrese de que tenga un lugar cómodo y tranquilo para dar a luz. Prepare una caja de parto forrada con material de cama limpio.

Vigílela de cerca para detectar signos de parto, como comportamiento de anidación, inquietud y bajada de temperatura corporal. Consulte con su veterinario si tiene alguna inquietud.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué debo darle de comer a mi perra embarazada en su último trimestre?
Alimente a su perra preñada con un alimento de alta calidad específicamente formulado para la gestación o la lactancia. Estos alimentos son ricos en proteínas, grasas y nutrientes esenciales.
¿Cuánto debo alimentar a mi perra embarazada?
Aumente gradualmente su ingesta de alimentos, hasta un 50 % más que su dieta previa al embarazo al final del trimestre. Controle su peso y ajústelo según sea necesario.
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi perra embarazada?
Aliméntela con comidas más pequeñas y frecuentes a lo largo del día, al menos tres o cuatro veces. Esto ayuda a prevenir las molestias causadas por el crecimiento del útero.
¿Hay algún alimento que deba evitar darle a mi perra embarazada?
Evite la carne cruda, los huevos crudos, los productos lácteos no pasteurizados, el chocolate, las cebollas, el ajo, las uvas y las pasas.
¿Qué pasa si mi perra embarazada tiene náuseas?
Ofrézcale alimentos suaves y de fácil digestión, como pollo hervido y arroz. Aliméntelo con porciones más pequeñas y frecuentes. Consulte con su veterinario si las náuseas persisten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
gebura kraysa noyeda recuta striga vaneda