¿Por qué tu perro se rasca las orejas constantemente y qué hacer?

Si has notado que tu amigo peludo se rasca las orejas constantemente, probablemente te preguntes qué le causa esta molestia. El rascado constante de orejas en perros es un problema común con diversas causas subyacentes, que van desde irritaciones leves hasta infecciones más graves. Identificar la causa raíz es crucial para brindar un tratamiento eficaz y prevenir la recurrencia. Este artículo explorará las razones comunes del rascado excesivo de orejas en perros y describirá medidas prácticas que puedes tomar para ayudar a tu querido compañero a encontrar alivio.

Causas comunes del rascado de orejas en los perros

Varios factores pueden contribuir al deseo de un perro de rascarse las orejas. Comprender estas posibles causas es el primer paso para abordar el problema eficazmente. Analicemos algunas de las causas más frecuentes de este comportamiento irritante.

🦠 Infecciones de oído

Las infecciones de oído son una de las principales causas del rascado de oído en los perros. Estas infecciones pueden estar causadas por bacterias, hongos o una combinación de ambos. Suelen ser consecuencia de un problema subyacente, como alergias o exceso de humedad en el canal auditivo.

  • ✔️ Infecciones bacterianas: Las bacterias prosperan en ambientes cálidos y húmedos, lo que hace que el canal auditivo sea un caldo de cultivo ideal.
  • ✔️ Infecciones por hongos: Los hongos, en particular la Malassezia, son otra causa común. Pueden proliferar en el canal auditivo, provocando inflamación y picazón intensa.
  • ✔️ Síntomas: Los signos comunes de infecciones de oído incluyen enrojecimiento, hinchazón, secreción (a menudo marrón o amarilla), un olor desagradable y, por supuesto, rascado persistente.

🐛 Ácaros del oído

Los ácaros del oído son pequeños parásitos que viven en el canal auditivo y se alimentan de cerumen y aceites de la piel. Son altamente contagiosos y pueden causar picazón e irritación intensas.

  • ✔️ Transmisión: Los ácaros del oído se transmiten fácilmente entre animales, por lo que si tienes varias mascotas, es importante revisarlas todas.
  • ✔️ Síntomas: Un signo característico de los ácaros del oído es una secreción oscura similar al café molido en el oído.
  • ✔️ Diagnóstico: Un veterinario puede diagnosticar fácilmente los ácaros del oído examinando una muestra de restos del oído bajo un microscopio.

🤧 Alergias

Las alergias, ya sean ambientales o alimentarias, pueden manifestarse con problemas cutáneos, como picazón en los oídos. Cuando un perro tiene una reacción alérgica, su cuerpo libera histamina, que puede causar inflamación y picazón intensa.

  • ✔️ Alergias ambientales: el polen, el moho, los ácaros del polvo y otros alérgenos ambientales pueden desencadenar reacciones alérgicas en los perros.
  • ✔️ Alergias alimentarias: Ciertos ingredientes alimentarios, como la carne de res, el pollo, los lácteos o el trigo, también pueden provocar reacciones alérgicas.
  • ✔️ Síntomas: Además de rascarse los oídos, otros signos de alergia incluyen erupciones cutáneas, urticaria, frotamiento de la cara y malestar gastrointestinal.

💧 Humedad

El exceso de humedad en el canal auditivo puede crear un caldo de cultivo para bacterias y hongos. Esto es especialmente común en perros con orejas caídas, ya que estas tienden a retener la humedad.

  • ✔️ Natación: Los perros que disfrutan de la natación son particularmente propensos a sufrir infecciones de oído debido al agua atrapada.
  • ✔️ Baño: El secado inadecuado después del baño también puede contribuir a la acumulación de humedad.
  • ✔️ Prevención: Secar completamente las orejas de tu perro después de nadar o bañarlo es crucial para prevenir infecciones.

🌱 Objetos extraños

Ocasionalmente, objetos extraños, como semillas de césped o pequeños residuos, pueden alojarse en el canal auditivo, causando irritación y rascado. Esto es más común en perros que pasan mucho tiempo al aire libre.

  • ✔️ Inspección: Inspeccione periódicamente las orejas de su perro, especialmente después de paseos en áreas con césped.
  • ✔️ Atención veterinaria: si sospecha que hay un objeto extraño alojado en el oído de su perro, consulte a un veterinario para extraerlo de forma segura.

🧬 Anormalidades anatómicas

Algunos perros, debido a su raza o anatomía, son propensos a sufrir problemas de oído. Los conductos auditivos estrechos o el crecimiento excesivo de pelo en las orejas pueden retener humedad y residuos, aumentando el riesgo de infección.

  • ✔️ Razas en riesgo: razas como los cocker spaniel, los basset hound y los caniches son particularmente propensas a tener problemas de oído.
  • ✔️ Limpieza regular: La limpieza regular de los oídos puede ayudar a prevenir problemas en estas razas.

🩺 Qué hacer cuando tu perro se rasca las orejas constantemente

Si ha determinado que su perro sufre un rascado excesivo de las orejas, aquí le presentamos una guía paso a paso sobre cómo abordar el problema y brindarle alivio.

🔍Observar y evaluar

Antes de sacar conclusiones precipitadas, observe atentamente las orejas de su perro. Busque cualquier signo visible de enrojecimiento, hinchazón, secreción u olor. Observe la frecuencia e intensidad del rascado.

👨‍⚕️ Consulta con un veterinario

Es fundamental consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso. Este podrá realizar un examen exhaustivo del conducto auditivo, identificar la causa subyacente del rascado y recomendar el tratamiento adecuado.

💊 Seguir el plan de tratamiento veterinario

Su veterinario podría recetarle medicamentos como antibióticos, antifúngicos o antiinflamatorios para tratar la infección o inflamación subyacente. Asegúrese de seguir estrictamente la dosis y la duración del tratamiento prescritos.

🧼 Limpia adecuadamente las orejas de tu perro

La limpieza regular de oídos puede ayudar a prevenir y controlar los problemas de oído. Use una solución de limpieza de oídos aprobada por veterinarios y siga estos pasos:

  1. ✔️ Llene suavemente el canal auditivo con la solución limpiadora.
  2. ✔️ Masajear la base de la oreja durante unos 30 segundos.
  3. ✔️ Permita que su perro sacuda la cabeza para desalojar los residuos.
  4. ✔️ Limpie el exceso de solución y los residuos con un algodón o una gasa. No utilice hisopos de algodón, ya que pueden empujar los residuos hacia el interior del conducto auditivo.

🛡️ Medidas preventivas

Tomar medidas preventivas puede reducir significativamente el riesgo de futuros problemas de oído. Considere estas estrategias:

  • ✔️ Limpieza regular de oídos: establezca una rutina regular de limpieza de oídos, especialmente para perros propensos a infecciones de oído.
  • ✔️ Seque bien las orejas: Siempre seque bien las orejas de su perro después de nadar o bañarlo.
  • ✔️ Manejo de alergias: si su perro tiene alergias, trabaje con su veterinario para controlar sus síntomas a través de la dieta, la medicación o el control ambiental.
  • ✔️ Consideraciones dietéticas: Una dieta equilibrada puede estimular el sistema inmunológico y reducir el riesgo de problemas en la piel y los oídos.
  • ✔️ Chequeos veterinarios regulares: Los chequeos veterinarios regulares pueden ayudar a detectar y abordar posibles problemas desde el principio.

💡Consejos adicionales para controlar el rascado de orejas del perro

Además de las estrategias básicas mencionadas anteriormente, aquí hay algunos consejos adicionales para ayudar a controlar el rascado de orejas de su perro y promover la salud general de las orejas.

  • ✔️ Considere una dieta de eliminación: si sospecha que tiene una alergia alimentaria, hable con su veterinario sobre la posibilidad de probar una dieta de eliminación para identificar posibles alérgenos.
  • ✔️ Use un cono de la vergüenza: si su perro se rasca e irrita constantemente las orejas, un cono de la vergüenza puede prevenir daños mayores y permitir que las orejas se curen.
  • ✔️ Recorte el pelo de las orejas: Para perros con exceso de pelo, recortarlo regularmente puede mejorar la circulación del aire y reducir la acumulación de humedad. Consulte con un peluquero o veterinario para obtener las técnicas de corte adecuadas.
  • ✔️ Mantenga limpio el entorno: limpie periódicamente la ropa de cama y el entorno de su perro para minimizar la exposición a alérgenos e irritantes.

🔑 Conclusiones clave

Para tratar el rascado de orejas de tu perro, es necesario identificar la causa subyacente, buscar atención veterinaria e implementar medidas preventivas. Al comprender las causas comunes del rascado de orejas y seguir los pasos descritos en este artículo, puedes ayudar a tu amigo peludo a encontrar alivio y mantener sus orejas sanas.

Recuerde que la detección temprana y el tratamiento oportuno son cruciales para prevenir complicaciones y garantizar el bienestar de su perro. No dude en consultar a su veterinario si tiene alguna inquietud sobre la salud auditiva de su perro.

Preguntas frecuentes: Rascado de orejas en perros

¿Por qué mi perro de repente se rasca tanto las orejas?

El rascado excesivo y repentino de las orejas en los perros puede deberse a varios factores, como infecciones de oído (bacterianas o por hongos), ácaros, alergias (ambientales o alimentarias), objetos extraños en el canal auditivo o incluso exceso de humedad. Lo mejor es consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso.

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene ácaros del oído?

Un signo clave de ácaros del oído es una secreción oscura y grumosa, similar a posos de café, dentro del oído. También podría notar rascado intenso, sacudidas de cabeza y enrojecimiento o inflamación del conducto auditivo. Un veterinario puede confirmar el diagnóstico examinando una muestra de los restos del oído al microscopio.

¿Qué puedo usar para limpiar las orejas de mi perro?

Utilice una solución de limpieza de oídos aprobada por veterinarios y formulada específicamente para perros. Evite usar alcohol, agua oxigenada o vinagre, ya que pueden irritar el conducto auditivo. Siga las instrucciones del limpiador de oídos y limpie suavemente los oídos con un algodón o una gasa. Nunca utilice hisopos de algodón, ya que pueden empujar los residuos hacia el interior del oído.

¿Algunas razas de perros son más propensas a sufrir infecciones de oído?

Sí, ciertas razas de perros son más propensas a las infecciones de oído debido a la anatomía de sus orejas. Las razas con orejas caídas, como los cocker spaniels, basset hounds y bloodhounds, tienden a retener la humedad y los residuos, creando un entorno propicio para las infecciones. Los perros con canales auditivos peludos, como los caniches y los shih tzus, también tienen mayor riesgo.

¿Cómo puedo evitar que mi perro sufra infecciones de oído?

Para ayudar a prevenir las infecciones de oído en su perro, límpiele los oídos regularmente con un limpiador de oídos aprobado por un veterinario, especialmente después de nadar o bañarlo. Séquele bien los oídos después de la exposición al agua. Controle cualquier alergia subyacente que pueda contribuir a los problemas de oído. Las revisiones veterinarias regulares también pueden ayudar a detectar y abordar posibles problemas a tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
gebura kraysa noyeda recuta striga vaneda